Vie Chrétienne
Solicitar el sacramento del bautismo
Desea bautizarse o que su hijo sea bautizado para convertirse en hijo de Dios.
Si bien el bautismo, un don que Dios da a todos sin importar la edad, es único, el proceso varía según la edad del futuro bautizado.
Para los niños pequeños, el compromiso de los padres requiere preparación. Es obligatoria una reunión preparatoria con ellos. La elección de los padrinos debe ser cuidadosamente considerada, ya que ellos, al ser bautizados, asumen la responsabilidad, al igual que los padres, de la educación cristiana del bautizado. Independientemente de su parroquia de residencia, comuníquese con la oficina parroquial al menos tres meses antes de la fecha de la celebración. Los bautizos se celebran exclusivamente después de las misas dominicales. Los bautizos se pueden celebrar en todas las iglesias parroquiales, con excepción de la Capilla de San Nazario, la Iglesia de San Félix en Vergéze y la Capilla de Codognan. Asimismo, no es posible celebrar un bautizo al aire libre: en un jardín, una manada, etc.
Para los niños en edad escolar, el proceso se guiará a través del programa de catequesis. Esto también les permitirá prepararse para el segundo sacramento de la iniciación cristiana, la Eucaristía.
Para los adultos, se ofrece un programa de catecumenado. Este programa prepara para el bautismo, la Eucaristía y la confirmación (los tres sacramentos de la iniciación cristiana). Este año se ha formado un grupo en toda la parroquia con la guía del diácono Bruno LORTHIOIS.
En cualquier caso, para comenzar su proceso, por favor, contacte con la oficina.
Recibir el sacramento del matrimonio
Han decidido casarse y confiar esta unión a Dios, quien se la ha dado.
No fijen fechas, horas ni lugares sin contactar primero con la oficina parroquial, que tramitará su inscripción. Un matrimonio no es algo que se haga con prisas. Requiere preparación durante varias reuniones a lo largo del año. Independientemente de su parroquia de residencia, contacten con la oficina al menos un año antes de la ceremonia nupcial prevista (solo los martes y viernes por la mañana). Tradicionalmente, las bodas se celebran los sábados por la tarde, pero también es posible hacerlo por la mañana y otros días, excepto los domingos. El sacerdote (o diácono) que oficiará su boda se reunirá con ustedes al menos tres veces, además de tres sesiones de preparación conjuntas con las parejas acompañantes. Bajo ninguna circunstancia se puede celebrar una ceremonia nupcial al aire libre, como en un parque, una manada, etc.
En la Iglesia Católica, no se permite una segunda unión: es prudente informarse antes de considerar sus planes.
Para comenzar el proceso, contacten con la secretaría.
Recibir el sacramento de los enfermos
El propósito del Sacramento de la Unción de los Enfermos es brindar asistencia a los cristianos que enfrentan las dificultades de una enfermedad grave o la vejez. No es un sacramento reservado para los momentos finales, como implicaban las antiguas expresiones "extremaunción" y "últimos sacramentos". Está destinado a los fieles cuya salud comienza a verse gravemente afectada por la enfermedad o la vejez, a los enfermos en momentos en que la enfermedad se convierte en una prueba difícil, a quienes están a punto de someterse a una operación importante y a los ancianos cuyas fuerzas disminuyen significativamente. Esta Unción de los Enfermos, obviamente, no sustituye la atención médica.
Este sacramento se puede recibir durante todo el año, en privado o durante una misa.
Los enfermos o quienes ya no pueden viajar pueden recibir la Comunión en casa. Simplemente solicítenla en la oficina parroquial. Una persona designada por la parroquia los visitará y, durante un momento de oración, les administrará la Sagrada Comunión.
Para informar sobre un paciente, póngase en contacto con el Padre Chassiang o con la recepción de Vergèze al +33 4 66 53 28 47.
Recibir el sacramento de la reconciliación
Deseas recibir el sacramento del perdón y encontrar la paz interior, con Dios, con tus hermanos y contigo mismo. Hay sesiones permanentes durante todo el año (especialmente los jueves de 17:30 a 18:00 en Vergèze). Se organizan otras sesiones para los días festivos importantes. Para más información, consulta el boletín parroquial semanal.
Funeral
Acaba de perder a un ser querido y desea acompañarlo por última vez en una celebración religiosa. La familia debe contactar primero con la funeraria. Esta se pondrá en contacto con la secretaría parroquial (tel. 04 66 53 35 36). Fijarán, de acuerdo con la familia y la parroquia, el día y la hora de la ceremonia. Posteriormente, el sacerdote o los laicos autorizados propondrán una reunión para preparar la ceremonia. Los funerales siempre se celebran en la iglesia parroquial, nunca directamente en el cementerio ni en el domicilio. Los lunes, los funerales son siempre dirigidos por equipos funerarios compuestos por laicos capacitados y autorizados.